Seguidores

lunes, 3 de enero de 2022

LUCA Y JULIA

 ¡HOLA! Feliz año nuevo 2022

Esta temporada navideña tejí mucho aunque no publique casi nada, entre las fiestas y las visitas a la familia no podía terminar  mis proyectos, y también porque me faltaban hilos para terminar los muñecos que estaba haciendo, aquí les presento  a Luca y Julia de la película de LUCA de Disney, los  hice a ojo, con la base de mi patrón de la muñeca, solo que ahora toda la ropa se le puede quitar y poner, espero les gusten tanto como a mí y mi hija. 




 

viernes, 15 de octubre de 2021

Muñeca de acuerdo al patrón Askina




Esta muñeca la tejí de un patrón de un blog llamado ASKINA,  que visite hace como 9 años  al principio como no le entendía al a nomenclatura y  no me di cuenta que el cuerpo se tejía completo comenzando de la cabeza y continuando al tronco del cuerpo, así que  comencé con la cabeza y por separado tejí el cuerpo y después los uní, y con el tiempo y el uso de mi hija el cuerpo y la cabeza se aflojaron, por lo que la muñeca ya no sostiene su cabeza, pero aún la tengo, ya que es mi segunda muñeca amigurumi.

Sobre  el blog de Askina, pasado un tiempo ya no  lo puede encontrar, y me di cuenta que su blog desapareció, me gustaban muchos sus muñecos, pero investigando me entere que sus patrones y algunas de sus creaciones  fueron compartidas en la red y ahí podemos  encontralarlas.

Sobre los ojos y las hice de acuerdo a tutoriales del Internet

La muñeca esta realizada con  estambres de lana sintética,  y los ojos y la boca con hilaza  mas delgada para darle finura  al tejido,   la boca  no esta tejida,  se bordo una línea dejando un relieve  al gusto, en color rojo. 

Sobre los  zapatos los hice yo de acuerdo a mi  imaginación por lo que no pongo ningún patrón ya que  cualquier zapato tejido para bebe puede adaptarse.

Comparto el patrón con una nomenclatura más sencilla, esperó les guste

pt:   punto enano

aum: aumento 

dism:  disminución


CABEZA Y CUERPO

1. anillo mágico                                                                   (6 pts)

2. 6 aum, en cada punto de la vuelta anterior                      (12 pts)

3. 1pt.  1 aum                                                                       (18 pts)

4. 2pt.  1 aum                                                                       (24pts)

5. 3 pt. 1 aum                                                                       (30pts)

6. 4 pt. 1 aum                                                                       (36pts)

7. 5 pt. 1 aum                                                                       (42pts)

8. 6 pt. 1 aum                                                                       (48pts)

9. 7 pt.  1 aum                                                                       (54pts)

10. 8 pt.  1 aum                                                                      (60pts)

11 a 21.  60 pts en cada punto de la vuelta anterior.

22. 8pt. 1 dism                                                                     (54pts)

23. 7pt. 1 dism                                                                     (48pts)

24. 6pt. 1 dism                                                                     (42pts)

25. 5 pt.  1 dism                                                                   (36pts)

26. 4pt.  1 dism                                                                    (30pts)

27. 3 pt. 1 dism                                                                    (24pts)

28. 2 pt. 1 dism                                                                     (18pts)

29 a 31.  18 pts  en cada punto de la vuelta anterior  (esta parte es el cuello de la muñeca).

Aquí termina la cabeza, si se hace el vestido integrado al cuerpo hay que cambiar el color del hilo por un color al gusto, si se teje un cuerpo con  vestido aparte continuar con el hilo color piel.

32. 18 pt. en cada punto de la vuelta anterior 

33. 2 pt. 1 aum                                                                       (24pts)

34. 24 puntos en cada punto de la vuelta anterior.

35. 7 pt.  1 aum                                                                      (27pts)

36. 27 puntos en cada punto de la vuelta anterior. 

37.  8 pt. 1 aum.                                                                     (30pts)

38. 30 puntos en cada punto de la vuelta anterior.

39. 4 pt. 1 aum.                                                                      (36pts)

40. 36 puntos en cada punto de la vuelta anterior

41. 5 pt. 1 aum.                                                                      (42pts)

42.  42 puntos en cada punto de la vuelta anterior. 

43. 6 pt. 1 aum                                                                       (48 pts)

44. 48 puntos en cada punto de la vuelta anterior.

45. 7 pt. 1 aum.                                                                       (54pts)

46 a 47.   54 puntos en cada punto de la vuelta anterior.

Cambio de hilo de color para falda y en esta misma línea de puntadas colocar la falda.

48 y 49.  54 puntos en cada punto de la vuelta anterior.

50. 7 pt 1 dism.                                                                       (48 pts)

51. 6 pt. 1 dism.                                                                      (42pts)

52. 5 pt. 1 dism.                                                                      (36pts)

53. 4 pt 1 dism                                                                        (30pts)

54. 3 pt. 1 dism                                                                       (24 pts)

55. 2 pt. 1 dism                                                                       (18pts)

56. 1 pt. 1 dism                                                                        (12pts)

57.   6 puntos.

Antes de cerrar el cuerpo recomiendo  ponerle  una horma  por dentro para que no se le caiga la cabeza.


BRAZOS:

Tejer un par.

1. anillo mágico                                                                   (6 pts)

2. 6 aum, en cada punto de la vuelta anterior                      (12 pts) 

3.  1 pt. 1 aum.                                                                     (18pts)

4 a 5. 18 puntos en cada punto de la vuelta anterior.

6. 16 pt. 1 dism                                                                    (17pts)

7. 15 pt.  1 dism.                                                                  (16 pts)

8. 14 pt. 1 dism.                                                                   (15 pts)

9. 13 pt. 1 dism                                                                    (14pts)

10. 12 pt. 1 dism.                                                                 (13 pts)

11 a 16.    13 puntos en cada punto de la vuelta anterior. 

17.  11 pt. 1 dism.                                                                 (12 pts)

18 a 22.   12 puntos en cada punto de la vuelta anterior. 

Cambio de color de hilo para las mangas.

23. 12 aum.   (24 pts)

24 a 29.  24 puntos encada punto de la vuelta anterior.

30.  12 dism.  Una disminución en cada punto                  (12 pts)

31. 6 dism. Una  disminución en cada punto                      (6 pts)


PIERNAS:

Tejer un par.Tejer  un par. 

1. anillo mágico                                                                   (6 pts)

2. 6 aum, en cada punto de la vuelta anterior                      (12 pts)

3. 1pt.  1 aum                                                                       (18 pts)

4. 2pt.  1 aum                                                                       (24pts)

5. 3 pt. 1 aum                                                                       (30pts)

6. 4 pt. 1 aum                                                                       (36pts)

7 a 9. 36 puntos en cada punto de la vuelta anterior.

10. 12 pt  (1 dism. 1 pt. repetir cuatro veces)  12 pts. 

11. 32 pt en cada punto de la vuelta anterior.

12. 11 pt  (1 dism. 1 pt. repetir tres veces) 12 pts.

13. 29 pt en cada punto de la vuelta anterior

14. 8 pt  1 dism  (1 dism.  1 pt   repetir  tres veces) 1 dism y 8 pts.

15.  24 pt en cada punto de la vuelta anterior.

16. 8 pt  (1 dism. 1 pt., repetir 2 veces) 1 dism  y 8 pt

17. 21 puntos en cada punto de la vuelta anterior.

18  a 19. 21 puntos en cada  punto de la vuelta anterior.

20.  7 pt  (1 dism  1 pt  repetir dos veces) 1 dism  6 puntos.

21 a 39  18 puntos


NARIZ:

Bordar con el mismo hilo  color piel


CABELLO:

1. anillo mágico                                                                   (6 pts)

2. 6 aum, en cada punto de la vuelta anterior                      (12 pts)

3. 1pt.  1 aum                                                                       (18 pts)

4. 2pt.  1 aum                                                                       (24pts)

5. 3 pt. 1 aum                                                                       (30pts)

6. 4 pt. 1 aum                                                                       (36pts)

7. 5 pt. 1 aum                                                                       (42pts)

8. 6 pt. 1 aum                                                                       (48pts)

9. 7 pt.  1 aum                                                                      (54pts)

10. 8 pt.  1 aum                                                                    (60pts)

11 a 19.  60 pts en cada punto de la vuelta anterior.

20. Realizar una puntada ondulada.

Colocar  esta parte como si fuera una gorra y coserla a la cabeza para que no se mueva.


COLITAS: 

Hacerla por dos. Tejer una cadena de 35 puntos, y regresar la vuelta con 5 pts altos en cada cadeneta.


OJOS:

Los ojos hacerlos por dos y tejerlos con un hilo más delgado.  Se necesitan tres colores negro para la pupila y pestañas, un color al gusto para el iris, y el blanco para  la  esclerótica. c

 En color negro                                          

1. anillo mágico                                                                   (6 pts)

2. 6 aum, en cada punto de la vuelta anterior                      (12 pts) 

Cambio de color para el iris.

3. 1pt.  1 aum                                                                       (18 pts)

4. 2pt.  1 aum                                                                       (24pts)

Cambio de  color de hilo al blanco pero  el ojo dividirlo en 15 puntos  tejerlos con hilo blanco y la otra mitad con hilo negro y  coserlos a la cara 

5. 3 pt. 1 aum                                                                       (30pts)

6. 4 pt. 1 aum                                                                       (36pts)



martes, 24 de agosto de 2021


Este changuito lo tejí  ya hace algún tiempo, que cuando lo encontré en  las fotos guardadas de mi teléfono celular ya ni lo recordaba. Estos primeros muñecos no tuve la precaución de hacer un patrón, así que solo están hechos conforme yo veía cierta proporción y  así los terminaba. 

MUY MEXICANAS





He terminado estas muñecas, me han gustado mucho, una tiene los ojos bordados y la otra tejidos, los ojos bordados me han costado un poco más de trabajo puesto que no es mi fuerte el bordado, si acaso hago zurcidos. Esperó les gusten

UNICORNIO

Aunque en la mayoría de mis entradas he mostrado más muñecas que otro tipo de muñecos, también he hecho otros muñequitos, como changos, ranas, el burro que esta en el blog, tambien he hecho unos renos y gatos. En esta entrada el muñeco que quiero mostrar es este unicornio, el modelo lo saque de ver algunas fotos de la red, combine lo que me gusto de todos ellos y los puntos son de mi imaginación, lo malo es que no lo anote, para poder replicarlo, aunque las proporciones del cuerpo son mas o menos las mismas del burro, pero la cabeza me quedo más grande, que la del burro.

martes, 10 de agosto de 2021

HADAS












Este par de hadas, son una inspiración mía, espero les gusten. Algo diferente en ellas es que por primera vez en lugar de tejer los ojos, los borde. 
 

miércoles, 28 de julio de 2021

Nuevamente Alicia










Esta muñequita fue otra de las Alicias que he hecho, me gustan tanto, que digo, "me la voy a quedar" y mi hija que aunque también le  gustan, me pide que las regalemos a sus amiguitas, y como ella  se ve tan feliz al regalarlas, no me puedo resistir, es por eso que vuelvo a tejer una nueva, pero al comenzar a tejerlas, van tomando su propia personalidad y no me quedan iguales.  Pero lo que importa es que todas me gustan


lunes, 26 de julio de 2021

Alicia en el país de los muñecos




Alicia en el país de las maravillas es una de los personajes  de la literatura que me gusto la forma en que  la recreo "Disney"  así que he hecho algunas muñequitas según mi propia versión, aunque de las pasadas muñecas no tengo fotos para compartirlas, aquí les muestro la última muñeca que  hice del popular cuento de Lewis Carrol, solo esperó que a su actual dueña le guste tanto como a mí.

miércoles, 14 de julio de 2021

MUÑECAS EN PROCESO

Estas son una muñecas que estoy haciedo

MIS PRIMERAS MUÑECAS

En alguna ocasion comente que compartiría como fueron mis primeras muñecas, de hecho con estas muñecas fue como aprendí a tejer crochet y yo tendría como 10 años, así que la muñeca que aparece en la foto ya tiene sus añitos, de hecho, busque en mi ciudad en las tiendas para hacer muñecas, las partes de la carita, manos y zapatos y ya no hubo, con la intención de hacer otras iguales, pero en fin. Fue que al no encontrar las piezas de muñecas y buscando en Intenet que encontre hace ya como 12 años, los primeros muñecos de crochet, que ni sabía cómo se llamaba este arte, al que ahora soy fanática, el AMIGURUMI Espero les guste
Belen, la primera muñeca que hice cuando tenía 12 años

miércoles, 30 de junio de 2021

MI SEGUNDO ENCUENTRO CON EL CROCHET

UN TIERNO BURRITO
Después de muchos años casi sin tejer, un día me invitaron al bautismo de una sobrina, y como quería regalarle algo hecho por mí, así que con la ayuda del internet comencé a ver un sin fin de manualidades y entre ellas me encontré con tutoriales para hacer muñecos tejidos a crochet, yo ni siquiera sabía que eran toda una técnica japonesa llamada "AMIGURUMIS", para mi sólo eran unos lindos muñecos tejidos, y así fue como comencé a tejer, y tejer y tejer y no he dejado de aprender cómo hacer más muñecos. El tejido de amigurumis también ha ayudado a mi familia en momentos en que nuestra economía familiar no ha estado tan bien, y al venderlos ha servido de ayuda para nuestra casa, que ahora nuevamente con la pandemia y el encierro he retomado, pero no ha sido tan afortunada la tejida, porque esta pandemia ha afectado a muchísimas personas
Estas son algunas de las muñecas hechas por mí. Espero les gusten.

viernes, 25 de junio de 2021

MIS INICIOS CON EL CROCHET

Presumiendo botitas

 Yo aprendí crochet cuando era niña, y aunque en esos años no recuerdo cuántas cosas tejí, me acuerdo de unas muñecas  tejidas,  porque aún las conservo y aunque no tienen buena vista las guardo porque son para mí un bonito recuerdo,  otras cosas que tejí en aquellos años fueron ropita para muñecas, pero de eso no tengo nada, aunque ahora que ya soy mamá le hice algunos vestidos a las muñecas de mi hija